ZAPOTECAS: HISTORIA Y CULTURA
 
Los zapotecas (binnizá, ‘gente de las nubes’, en idioma zapoteco) somos uno de los pueblos vivos más antiguos del continente americano. Nuestra historia se remonta a tres mil años, cuando construimos los primeros centros urbanos en los Valles Centrales del actual Estado Oaxaca.
 
Destacados en la astronomía, la arquitectura y las matemáticas, estos conocimientos permitieron que hace más de dos milenios edificáramos la ciudad de Monte Albán - Dani Beedxe' (declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco), o Mitla, la ciudad de los muertos.
 
Hoy en día, los zapotecas constituímos uno de los pueblos originarios más importantes de México, con casi un millón de habitantes, distribuidos en cuatro regiones del Estado de Oaxaca.
 
Nuestra cultura es diversa. La riqueza cultural de los binnizá se proyecta en cada cosa que realizamos: gastronomía, textiles, alfarería, orfebrería, música, artes gráficas y otras obras creativas. 
 
Desafortunadamente, existen poblaciones zapotecas que padecen la desigualdad característica de muchas regiones latinoamericanas, especialmente de aquellas con mayor población autóctona.